Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/707
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Signoret Dorcasberro, Alina María | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T15:07:34Z | - |
dc.date.available | 2024-11-15T15:07:34Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/707 | - |
dc.language.iso | es | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras | - |
dc.rights | CC BY-NC-ND | - |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | - |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | - |
dc.title | El impacto del bilingüismo en el desarrollo psicolingüístico del estudiante | - |
dcterms.bibliographicCitation | Signoret Dorcasberro, Alina María. El impacto del bilingüismo en el desarrollo psicolingüístico del estudiante. En: Rodríguez-Lázaro, Alma Luz; Signoret Dorcasberro, Alina María; Flórez-Osorio, Jhon Evaristo; Delgadillo Macías, Rosa Esther (comp.). Coincidencias en el lenguaje y cognición bilingüe: otro acercamiento. pp. 15-28. | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.accessrights | openAccess | - |
dc.description.resumen | Este trabajo revisa diferentes tipologías de bilingüismo y plantea que, según sus características, puede tener consecuencias positivas o negativas en el desarrollo psicolingüístico del estudiante. Con el bilingüismo coordinado el usuario desarrolla dos sistemas lingüísticos independientes, y con el bilingüismo compuesto dispone de dos sistemas mezclados. Con el bilingüismo completo el bilingüe domina los dos idiomas, y con el incompleto o subordinado ha consolidado uno solo de ellos. Con el bilingüismo igualitario las dos lenguas comparten un mismo estatus, y con el bilingüismo desigual el estatus de determinada lengua está subordinado al de la otra lengua. El bilingüismo aditivo ocurre cuando el bilingüismo es considerado como un enriquecimiento cultural, y el bilingüismo sustractivo aparece cuando es considerado como un riesgo de pérdida de identidad. El bilingüismo coordinado, completo, aditivo e igualitario es recomendado por los psicolingüistas, dado que es el que permite un desarrollo psicolingüístico idóneo del bilingüe. Sustentado en un análisis teórico y lingüístico, esta participación permite entender el desarrollo de la competencia bilingüe, y reflexionar acerca de su mejor manejo en el aula. | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/bookPart | - |
dcterms.contributor.author | Signoret Dorcasberro, Alina María::orcid::0000-0001-9711-9670 | - |
dc.relation.ispartofbook | https://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=book&path%5B%5D=39 | - |
Aparece en las colecciones: | Capítulos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
715.pdf | 858.27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons