Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/719
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGerena Meléndez, Alicia A.-
dc.date.accessioned2024-11-15T15:07:38Z-
dc.date.available2024-11-15T15:07:38Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/719-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción-
dc.rightsCC BY-NC-ND-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleLa reconstrucción del personaje en la traducción de textos dramáticos con orientación lectora-
dcterms.bibliographicCitationGerena Meléndez, Alicia A. La reconstrucción del personaje en la traducción de textos dramáticos con orientación lectora. En: Cornea, Ioana; Groult, Noelle; Martínez De Badereau, Víctor (coord.). Miradas interdisciplinarias entre lengua, lingüística y traducción. pp. 371-392.-
dc.publisher.locationMX-
dc.accessrightsopenAccess-
dc.description.resumenEn este capítulo se expondrá una parte del trabajo de investigación de una tesis de la maestría en Traducción de El Colegio de México en la que se propone tomar al personaje de obras dramáticas —que reposen en este elemento y en el diálogo—, como unidad de análisis y de traducción de proyectos con una orientación lectora. Con ello se busca una traduc-ción del texto dramático, cuya norma principal sea la adecuación (Gideon Toury), que busquen la “integridad artística de la obra” (Jin Di), dar a conocer el discurso del sujeto-escritor (Henri Meschonnic) y/o funcionar en el polo meta como una traducción metaliteraria (André Lefevere) o documental (Christiane Nord) de la obra. Para ello, se plantea llevar a cabo una serie de lecturas-escrituras (diferentes tipos de análisis, operaciones de anotación, revisiones y correcciones críticas de la traducción) para la reconstrucción del personaje en la traducción, basadas en diferentes propuestas teóricas de traducción de textos literarios y pragmáticos, de análisis de los personajes dramáticos y de conceptos de análisis del discurso. En este texto solo se expondrá la primera parte de la investigación: las lecturas-escrituras que se propone llevar a cabo antes de la redacción del texto meta. Especí?camente, lecturas-escrituras integrales lineales, documentales contextuales y de análisis del personaje (delimitación sintáctica, reconstrucción de su idiolecto y estereotipia).-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bookPart-
dcterms.contributor.authorGerena Meléndez, Alicia A.::orcid::0000-0002-0680-6713-
dc.relation.ispartofbookhttps://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=book&path%5B%5D=74-
Aparece en las colecciones: Capítulos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
726.pdf1.3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons