Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/720
Título : | El juego como herramienta de enseñanza/aprendizaje de un idioma en la era de la perspectiva accional |
Autor(es) : | Silva Ochoa, Haydée |
En: | Silva Ochoa, Haydée. El juego como herramienta de enseñanza/aprendizaje de un idioma en la era de la perspectiva accional. En: Contijoch Escontria, María del Carmen; Lusnia, Karen Beth (coord.). Investigación y enseñanza de lenguas: andanzas y reflexiones. pp. 19-38. |
Libro completo : | https://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=book&path%5B%5D=68 |
Resumen : | El juego como herramienta de enseñanza/aprendizaje de un idioma ha ido conquistando paulatinamente cierta legitimidad, desde los albores del enfoque comunicativo. Sin embargo, lo lúdico sigue generando desconcierto e inclusive desconfianza entre algunos docentes. Para empezar, exploraremos aquí brevemente la evolución diacrónica de la noción de juego, desde tiempos de Aristóteles hasta nuestros días, poniendo especial énfasis en la articulación de la red semántica del juego con el ámbito educativo. Ello nos llevará a evocar cuatro grandes regiones semánticas a las que remite la palabra “juego”, con el fin de subrayar cómo la disposición íntima e inexplorable del jugador resulta central dentro de la visión actual del juego pedagógico. Finalmente, habiendo discutido bajo qué condiciones el juego puede constituir una herramienta pedagógica eficaz desde un enfoque orientado a la acción, presentaremos algunos lineamientos básicos para un óptimo aprovechamiento de las herramientas lúdicas. |
Fecha de publicación : | 2012 |
URI : | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/720 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
727.pdf | 962.3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons