Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/142
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDa Silva Gomez Castro, Helena Maria
dc.contributor.authorVázquez Hernández, Rosalía
dc.date.accessioned2021-07-28T00:29:36Z-
dc.date.available2021-07-28T00:29:36Z-
dc.date.issued1989
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/142-
dc.format.extent173 p.
dc.language.isoes
dc.rightsCC BY-NC-ND
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta
dc.titleMetodología del trabajo en equipo, en la enseñanza de francés como lengua extranjera
dc.degree.levelMaestría en Lingüística Aplicada
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Lingüística
dc.degree.departmentColegio de Ciencias y Humanidades. Unidad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado
dc.degree.departmentCentro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
dc.publisher.locationMX
dc.accessrightsopenAccess
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/pmig2018/0089058/Index.html
dc.description.resumenEn este trabajo se presenta la enseñanza del francés lengua extranjera (FLE) como un proceso que forma parte de la educación del hombre. En este sentido, los procedimientos didácticos para llevar a cabo ese cometido se plantean no sólo fundamentados en teorías lingüísticas y psicolingüísticas que valoran la comunicación y la interacción en el proceso de enseñanza/aprendizaje, sino también basados en una filosofía de la existencia. El objetivo central de esta tesis es fundamentar, valorar y ubicar en la enseñanza/aprendizaje de FLE la alternativa didáctica conocida como “trabajo en equipo”. Para tal efecto se presenta una “metodología del trabajo en equipo que incluye dos aspectos: uno teórico, ubicado en el marco tanto de una teoría lingüística (comunicativa) como de una teoría psicolingüística que valora la interacción y la afectividad en el proceso de enseñanza/aprendizaje de una lengua. Estos aspectos teóricos (Cap. I, II y IV) fueron incluidos con el objeto de lograr una interacción congruente de la parte práctica de la metodología antes mencionada. El otro aspecto, el práctico, se presenta en el capítulo cinco como una técnica estructurada lógicamente destinada a dirigir una parte del aprensizaje de FLE. En ella se encuentran una serie de principios básicos: a) Objetivo del trabajo en equipo. b) Fases apropiadas para su aplicación. c) Relación entre el trabajo en equipo y el tipo de objetivos. d) Evaluación.
dc.record.repositoryTESIUNAM
dc.record.institutionUniversidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información.
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dcterms.contributor.advisorDa Silva Gomez Castro, Helena Maria::si::SinIdentificador
dcterms.contributor.authorVázquez Hernández, Rosalía::si::SinIdentificador
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons