Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/185
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChasan Krinsky, Marilyn
dc.contributor.authorBracho Martínez, Alice Ann
dc.date.accessioned2021-07-28T00:30:10Z-
dc.date.available2021-07-28T00:30:10Z-
dc.date.issued1996
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/185-
dc.format.extent108 p.
dc.language.isoes
dc.rightsCC BY-NC-ND
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta
dc.titleEl papel de la redacción en un curso avanzado de inglés: una propuesta de diseño integrativo
dc.degree.levelMaestría en Lingüística Aplicada
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Lingüística
dc.degree.departmentColegio de Ciencias y Humanidades. Unidad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado
dc.degree.departmentCentro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
dc.publisher.locationMX
dc.accessrightsopenAccess
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ppt1997/0235055/Index.html
dc.description.resumenComo punto de partida en la elaboción de esta propuesta de diseño de curso, se llevó a cabo una investigación de carácter etnográfico para averiguar las necesidades y actitudes de los alumnos y de los profesores en cuanto a la redacción en inglés como lengua extranjera. Después de una amplia revisión bibliográfica y tomando en consideración la experiencia docente de la investigadora, se decidió por el enfoque del proceso como perspectiva desde la cual se enseña la redacción en inglés. Aún así, no se descartó el uso de ciertos aspectos de otros enfoques, los cuales pueden auxiliar a los alumnos a mejorar su habilidad de escribir. El marco ideológoco que determinó los lineamientos del curso fue el de la teoría holística de a la lengua. Esta teoría, por su calidad integrativa de habilidades, por la importancia que a la comunicación, y por su énfasis en la enseñanza-aprendizaje colaborativa, marcó la pauta para un curso cuya estructura fuese dinámica y flexible. El modelo del diseño seleccionado fue el proyecto " GEPUS " ("General English Program for University Students "). Singular entre otros modelos por su profundidad, este modelo contempla las ideas filosóficas, teóricas, y situaciones como fundamento de cualquier decisión que el diseñador hace en relación al curso a su vez ofrece la flexibilidad que requiere la teoría holística de la lengua. Finalmente, la propuesta del curso establece directrices las cuales respetan los aspectos de la teoría holística de la lengua, la metodología de enseñanza que sugiere el enfoque del proceso y la interpretación de los resultados de la investigación.
dc.record.repositoryTESIUNAM
dc.record.institutionUniversidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información.
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dcterms.contributor.advisorChasan Krinsky, Marilyn::si::SinIdentificador
dcterms.contributor.authorBracho Martínez, Alice Ann::si::SinIdentificador
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons