Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/200
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Castaños Zuno, Fernando Francisco | |
dc.contributor.author | Guzmán Zurita, Lidia | |
dc.date.accessioned | 2021-07-28T00:30:23Z | - |
dc.date.available | 2021-07-28T00:30:23Z | - |
dc.date.issued | 1987 | |
dc.identifier.uri | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/200 | - |
dc.format.extent | 156 p. | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | CC BY-NC-ND | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES | |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | |
dc.title | La individualización y la autonomía en la enseñanza de inglés en el ciclo de Bachillerato del C.C.H. | |
dc.degree.level | Maestría en Lingüística Aplicada | |
dc.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Lingüística | |
dc.degree.department | Colegio de Ciencias y Humanidades. Unidad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado | |
dc.degree.department | Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.accessrights | openAccess | |
dc.identifier.url | http://132.248.9.195/pmig2018/0054281/Index.html | |
dc.description.resumen | Este trabajo aborda algunos problemas que afectan la enseñanza-aprendizaje de la comprensión de lectura en inglés en el Colegio de Ciencias y Humanidades, como la escasez de recursos y su adecuado aprovechamiento, en función de lo cual la autora formula sus propuestas. La formación de grupos numerosos no siempre significa un óptimo empleo de recursos, sino que da lugar a que se masifique la enseñanza, con la consiguiente disminución del rendimiento académico; un enfoque humanístico del problema podría solucionarlo, probando algunas de las variables de la individualización con el fin de iniciar a los alumnos en el aprendizaje autónomo. El capítulo 1 contiene la introducción. En el capítulo 2 se habla de los factores más sobresalientes que de alguna manera influyen en el escaso éxito del curso de inglés del C.C.H. En el capítulo 3 se consideran algunos aspectos teóricos que es necesario entender para un mayor éxito en la enseñanza de una L2. En el capítulo 4 se propone un curso de seis etapas que permitirá a los alumnos y a los profesores formular sus propios programas. El quinto capítulo contiene la conclusión. | |
dc.record.repository | TESIUNAM | |
dc.record.institution | Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. | |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dcterms.contributor.advisor | Castaños Zuno, Fernando Francisco::cvu::225323 | |
dcterms.contributor.author | Guzmán Zurita, Lidia::si::SinIdentificador | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons