Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/204
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtiz Provenzal, Alma
dc.contributor.authorGroult Bois, Noëlle Annie
dc.date.accessioned2021-07-28T00:30:26Z-
dc.date.available2021-07-28T00:30:26Z-
dc.date.issued1999
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/204-
dc.format.extent169 p.
dc.language.isoes
dc.rightsCC BY-NC-ND
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta
dc.titleLos procesos metacognoscitivos en el aprendizaje autodirigido: propuestas para su desarrollo y seguimiento
dc.degree.levelMaestría en Lingüística Aplicada
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Lingüística
dc.degree.departmentColegio de Ciencias y Humanidades. Unidad Académica de los Ciclos Profesional y de Posgrado
dc.degree.departmentCentro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
dc.publisher.locationMX
dc.accessrightsopenAccess
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/pd1999/269970/Index.html
dc.description.resumenEsta tesis es un estudio en el que se hace una reflexión profunda sobre la problemática de la evaluación y la autoevaluación. Dicha reflexión dará algunas pautas para el diseño de instrumentos que ayuden al control de la adquisición de una lengua extranjera en un contexto de aprendizaje autodirigido. La tesis está dividida en cuatro capítulos, una sección de conclusiones e investigaciones futuras y catorce anexos. La autora de la tesis menciona dos objetivos generales. El primero es determinar cuáles elementos constitutivos en el aprendizaje evalúan los aprendientes de francés de la mediateca del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se pretende demostrar que, por lo general, los usuarios no evalúan su proceso de aprendizaje en sí mismo, sino únicamente sus avances en cuanto a aspectos lingüísticos. El segundo objetivo es hacer algunas propuestas para la elaboración y el perfeccionamiento de instrumentos que apoyen a los aprendientes para que adquieran conciencia de la necesidad de esta fase de su trabajo y que aprendan a llevarla a cabo o a optimizarla en caso de que ya la estén realizando. el problema alrededor del cual gira la investigación en este trabajo de tesis, la autora lo plantea así: "la evaluación representa un parámetro novedoso y diferente dentro del aprendizaje tal y como se conoce y se practica tradicionalmente. Por ende, frente a su complejidad, cabe preguntarse si los aprendientes de la mediateca del CELE y, mas específicamente para este estudio los de francés, llevan a cabo algún tipo de evaluación. En todo caso, ¿evalúan sus avances? ¿suproceso de aprendizaje? ¿tiene los medios necesarios para llevarla a cabo?". El primer capítulo es una reseña del sistema de aprendizaje autodirigido.
dc.record.repositoryTESIUNAM
dc.record.institutionUniversidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información.
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dcterms.contributor.advisorOrtiz Provenzal, Alma::si::SinIdentificador
dcterms.contributor.authorGroult Bois, Noelle::orcid::0000-0003-0534-4884
dcterms.contributor.author::cvu::211420
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons