Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/22
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Akerberg, Marianne | |
dc.contributor.author | Cuéllar Ayala, María Mónica | |
dc.date.accessioned | 2021-07-28T00:28:38Z | - |
dc.date.available | 2021-07-28T00:28:38Z | - |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/22 | - |
dc.format.extent | 136 p. | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | CC BY-NC-ND | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES | |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | |
dc.title | La selección de la preposición locativa en del español por hablantes del tseltal que hablan español como segunda lengua | |
dc.degree.level | Maestría en Lingüística Aplicada | |
dc.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística | |
dc.degree.department | Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras | |
dc.degree.department | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.degree.department | Instituto de Investigaciones Filológicas | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.accessrights | openAccess | |
dc.identifier.url | http://132.248.9.195/ptd2008/noviembre/0636023/Index.html | |
dc.description.resumen | En este trabajo, se analiza el uso que los hablantes de la lengua maya tseltal hacen de la preposición locativa "en" del español. Se abordan la relación entre lengua y espacialidad y las diferencias existentes entre las lenguas sobre la forma de estructurar semánticamente el espacio. Se relacionan los sistemas de espacialidad con las preposiciones espaciales. Se tratan temas afines a la cognición, como son la categorización y la conceptualización y se relaciona la adquisición de segundas lenguas con áreas que encajan en la propuesta cognoscitiva del Modelo de Competencia Lingüística. Se habla acerca de lo que es un sistema difuso y se ubica la lengua dentro del ámbito de la lógica difusa. Se presenta el fenómeno de la fosilización como una explicación del uso que los hablantes del tseltal hacen de la preposición "en". La adquisición de lenguas se presenta desde el enfoque de la interculturalidad. | |
dc.record.repository | TESIUNAM | |
dc.record.institution | Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. | |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dcterms.contributor.advisor | Akerberg, Marianne::si::SinIdentificador | |
dcterms.contributor.author | Cuéllar Ayala, María Mónica::si::SinIdentificador | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons