Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/232
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBuck Kirby, Marilyn Suzanne
dc.contributor.authorShea, Christine Elizabeth
dc.date.accessioned2021-07-28T00:30:55Z-
dc.date.available2021-07-28T00:30:55Z-
dc.date.issued2003
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/232-
dc.format.extent146 p.
dc.language.isoes
dc.rightsCC BY-NC-ND
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta
dc.titleEl efecto de la asimilación de coronales en ingles sobre el procesamiento del habla por nativohablantes del español
dc.degree.levelMaestría en Lingüística Aplicada
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México. Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística
dc.degree.departmentCentro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras
dc.degree.departmentFacultad de Filosofía y Letras
dc.degree.departmentInstituto de Investigaciones Filológicas
dc.publisher.locationMX
dc.accessrightsopenAccess
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ppt2002/0319941/Index.html
dc.description.resumenEl objetivo de este trabajo es presentar el procesamiento del habla, en particular el procesamiento del habla continua, en una segunda lengua. Para tal fin, se analizan algunos conceptos relacionados con el campo de la psicolingüística, y que ayudan en el estudio de los procesos cognitivos de la comprensión y producción del lenguaje. La tesis consta de seis capítulos. En el primer capítulo se introduce el tema de la investigación: los efectos de la asimilación regresiva de las coronales sobre el proceso de reconocimiento léxico por nativos hablantes del español. En el segundo capítulo se habla del fenómeno del habla continua y se explica brevemente su extensión en el inglés norteamericano oral; posteriormente se da una explicación de ésta dentro de la teoría fonética y fonológica. En el tercer capítulo se presenta un resumen de los modelos más influyentes en el análisis del procesamiento del habla, seguido por una explicación detallada del proceso de acceso léxico y el reconocimiento léxico, planteando algunos de los enfoques que intentan explicar el afecto de la variación fonológica. Se explican los efectos de la asimilación coronal sobre la segmentación de la cadena hablada al igual que las variaciones fonológicas que derivan de ella. En el cuarto capítulo se presenta la metodología del estudio cuyos objetivos abarcan la investigación del efecto de la asimilación coronal y la variación prosódica en inglés sobre el reconocimiento léxico de sujetos nativos hablantes del español. El capítulo se divide en los siguientes apartados: diseño del estudio, sujetos, instrumentos y procedimientos para la calificación de los instrumentos y procedimientos para analizar los datos obtenidos. En el quinto capítulo se presentan los resultados obtenidos con la aplicación de los instrumentos y se realiza la evaluación de la hipótesis de trabajo. Asimismo se ofrece una breve discusión de los errores más comunes cometidos por los sujetos. Finalmente, se presentan comparaciones entre los sujetos nativohablantes del español y el grupo de sujetos nativos hablantes del inglés. Finalmente, en el sexto capítulo se discuten los resultados de la investigación llevada a cabo para evaluar el efecto de la asimilación coronal y la variación prosódica sobre el proceso de reconocimiento léxico en sujetos nativohablantes del español. Posteriormente se discuten sus aplicaciones y las conclusiones a las que se llegó a través de la investigación.
dc.record.repositoryTESIUNAM
dc.record.institutionUniversidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información.
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dcterms.contributor.advisorBuck Kirby, Marilyn Suzanne::cvu::25936
dcterms.contributor.authorShea, Christine Elizabeth::si::SinIdentificador
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons