Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/239
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Barriga Villanueva, Rebeca | |
dc.contributor.author | Desmet Argain, Céline Marie-José | |
dc.date.accessioned | 2021-07-28T00:31:03Z | - |
dc.date.available | 2021-07-28T00:31:03Z | - |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/239 | - |
dc.format.extent | 164 p. | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | CC BY-NC-ND | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES | |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | |
dc.title | Un estudio exploratorio de las actitudes de estudiantes universitarios hacia las lenguas indígenas y los derechos lingüísticos de sus hablantes | |
dc.degree.level | Maestría en Lingüística Aplicada | |
dc.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística | |
dc.degree.department | Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras | |
dc.degree.department | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.degree.department | Instituto de Investigaciones Filológicas | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.accessrights | openAccess | |
dc.identifier.url | http://132.248.9.195/ppt2004/0331278/Index.html | |
dc.description.resumen | El propósito de este trabajo es proporcionar un acercamiento a las actitudes desarrolladas por estudiantes universitarios en torno a las lenguas indígenas y los derechos lingüísticos de sus hablantes dentro del marco de la sociolingüística del conflicto. Para tal efecto, se desarrollan tres ejes estrechamente vinculados: políticas del lenguaje, derechos lingüísticos y actitudes de los hablantes hacia las lenguas; relacionadas en este caso por el conflicto lingüístico que se da entre el español y las lenguas indígenas en contexto mexicano. El instrumento utilizado en esta investigación consta de un cuestionario de quince preguntas con carácter epistémico y deónico. En el estudio participaron un total de treinta informantes, los cuales fueron divididos en tres grandes grupos: el primero se conformó por estudiantes universitarios indígenas del área de Humanidades, el segundo por estudiantes universitarios no indígenas del área de Humanidades y finalmente el tercero por estudiantes universitarios no indígenas del área de Ciencia. La tesis está dividida en cuatro capítulos, un apartado de conclusiones generales, dos anexos, así como una lista de cuadros y gráficas. En el primer capítulo se plantea la problemática, los objetivos, las hipótesis de donde parte la investigación, la justificación del trabajo, se menciona el enfoque teórico, así como la metodología utilizada. En el segundo capítulo se discute el enfoque teórico: la sociolingüística del conflicto. A continuación se desarrollan los tres ejes enmarcados dentro de este enfoque teórico. El primero concierne las políticas del lenguaje, el segundo está vinculado con los derechos lingüísticos y el tercero aborda las actitudes desde una perspectiva diglósica. En el tercer capítulo se trata la metodología usada, se describe el instrumento diseñado y los sujetos participantes en el muestreo. Finalmente, en el cuarto capítulo se presentan los resultados obtenidos, la interpretación y la discusión de los mismos, así como las conclusiones de la investigación. Por último se lleva a cabo una reflexión en torno al trabajo realizado. | |
dc.record.repository | TESIUNAM | |
dc.record.institution | Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. | |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dcterms.contributor.advisor | Barriga Villanueva, Rebeca::orcid::0000-0002-4911-9892 | |
dcterms.contributor.author | Desmet Argain, Céline Marie-José::si::SinIdentificador | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons