Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/25
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Tobío Alonso, Carmen | |
dc.contributor.author | Jiménez Lara, María de la Luz Elena | |
dc.date.accessioned | 2021-07-28T00:28:39Z | - |
dc.date.available | 2021-07-28T00:28:39Z | - |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.uri | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/25 | - |
dc.format.extent | 146 p. | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | CC BY-NC-ND | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES | |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | |
dc.title | Una aproximación a la enseñanza de la lectura académica en secundaria | |
dc.degree.level | Maestría en Lingüística Aplicada | |
dc.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística | |
dc.degree.department | Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras | |
dc.degree.department | Facultad de Filosofía y Letras | |
dc.degree.department | Instituto de Investigaciones Filológicas | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.accessrights | openAccess | |
dc.identifier.url | http://132.248.9.195/pd2008/0627982/Index.html | |
dc.description.resumen | En este trabajo exploré las herramientas de comprensión de lectura con que cuentan los maestros de secundaria para apoyar la comprensión de texto expositivo utilizado en sus materias. Partiendo de un estudio exploratorio entre docentes de física, química, biología, matemáticas, historia y geografía, indagué lo que hacen para que sus alumnos comprendan el material escrito, así como sus apreciaciones sobre la transferencia de herramientas lectoras adquiridas en la clase de español a sus materias y su interés por involucrarse en la enseñanza de la lectura de sus materias. Encontré que los maestros de escuela pública cuentan con pocas herramientas de comprensión de lectura para apoyar el proceso lector de sus alumnos, lo que propicia que el manejo de la lectura académica se haga de forma intuitiva, o que los maestros esperen que los alumnos lleguen a la clase con las herramientas necesarias para comprender los contenidos de sus materia. Encontré también que los docentes de la escuela privada utilizan un mayor número de herramientas que facilitan el proceso lector; sin embargo, en ambos casos se requiere un mayor conocimiento de prácticas sobre la comprensión del texto académico. Por otro lado, se hizo evidente el interés de todos los docentes por involucrarse en la enseñanza de la comprensión lectora. El análisis de las respuestas y el interés manifiesto de los aspectos lectores relacionados con las materias me permite plantear la posibilidad de incorporar la enseñanza de la lectura en el contexto que se realiza, utilizando los elementos de la lingüística y la propuesta del aprendizaje situado en relación con la lectura. Los modelos abordados en el marco teórico y las ideas planteadas en la propuesta final para la elaboración de un folleto didáctico me permiten concluir que una lectura eficiente de los textos en secundaria demanda la participación directa del maestro de la materia en la comprensión lectora de los textos que utiliza. | |
dc.record.repository | TESIUNAM | |
dc.record.institution | Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. | |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dcterms.contributor.advisor | Tobío Alonso, Carmen::si::SinIdentificador | |
dcterms.contributor.author | Jiménez Lara, María de la Luz Elena::si::SinIdentificador | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons