Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/273
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIbáñez Cerda, Sergio-
dc.contributor.authorCastro Rangel, Antonio de Jesús-
dc.date.accessioned2021-07-28T23:17:43Z-
dc.date.available2021-07-28T23:17:43Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/273-
dc.description.sponsorshipBeca CONACYT-
dc.format.extent184 p.-
dc.language.isoes-
dc.rightsCC BY-NC-ND-
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleAnálisis semántico-sintáctico de los verbos del tipo de machetear, un caso de verbos del tipo de cortar con interiorización de participante del tipo instrumental-
dc.degree.levelMaestría en Lingüística Hispánica-
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Lingüística-
dc.degree.departmentCentro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras-
dc.degree.departmentFacultad de Filosofía y Letras-
dc.degree.departmentInstituto de Investigaciones Filológicas-
dc.publisher.locationMX-
dc.accessrightsopenAccess-
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ptb2010/noviembre/0664965/Index.html-
dc.description.resumenEsta tesis es un análisis semántico-sintáctico de ítems verbales del español de México del tipo de 'cortar' que presentan la característica de que en su base se refiere o manifiesta la presencia de un participante que se corresponde con el elemento instrumental en una paráfrasis. Este tipo de verbos son llamados verbos con interiorización de participante. Tomando en cuenta el criterio anterior, se seleccionó el siguiente grupo de verbos: guillotinar, machetear, hachear, serruchar, serrar, cepillar, lijar, limar, tijeretear y navajear, subclase semántica que el autor llama verbos del tipo 'machetear'. En el primer capítulo se ubica al objeto de estudio dentro de los fenómenos de verbos con interiorización de participantes asociados al evento designado, y se les desvincula de casos como los de objeto de cognado, complementos tautológicos y los fenómenos de incorporación sintáctica que se presentan en algunas lenguas. En el capítulo dos se habla del evento de 'cortar': sus niveles de análisis, de la estructura conceptual de 'cortar' y el evento de cortar como marco semántico. También se hace el análisis semántico-sintáctico del predicado 'rector'. Sobre el predicado 'cortar' se tratan: participantes argumentales, rasgos aspectuales, rasgos paramétricos, el acceso a construcciones donde aparece el predicado. El capítulo concluye con una muestra de casos metafóricos y frases hechas. En el capítulo tres se habla de los verbos del tipo 'cortar' y de ellos sólo se hace la descripción semántica de los verbos instrumentales. Se presenta un análisis semántico-sintáctico de los ítems: participantes argumentales, rasgos aspectuales, rasgos paramétricos, los rasgos de predeterminación referencial, el acceso a construcciones donde aparecen los ítems y se concluye el capítulo con un apartado de los casos extensiones de significado y casos metafóricos donde aparecen estos ítems.-
dc.record.repositoryTESIUNAM-
dc.record.institutionUniversidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información.-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/masterThesis-
dcterms.contributor.advisorIbáñez Cerda, Sergio::si::SinIdentificador-
dcterms.contributor.authorCastro Rangel, Antonio de Jesús::si::SinIdentificador-
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons