Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/297
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Company Company, Concepción, | - |
dc.contributor.author | Sobrevilla Moreno, Zazil | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-28T23:17:50Z | - |
dc.date.available | 2021-07-28T23:17:50Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/297 | - |
dc.description.sponsorship | Beca CONACYT | - |
dc.format.extent | 163 p. | - |
dc.language.iso | es | - |
dc.rights | CC BY-NC-ND | - |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES | - |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | - |
dc.title | La preposición de : un estudio diacrónico | - |
dc.degree.level | Maestría en Lingüística Hispánica | - |
dc.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística | - |
dc.degree.department | Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras | - |
dc.degree.department | Facultad de Filosofía y Letras | - |
dc.degree.department | Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.accessrights | openAccess | - |
dc.identifier.url | http://132.248.9.195/ptd2013/diciembre/0706631/Index.html | - |
dc.description.resumen | El objetivo de esta investigación es describir el comportamiento diacrónico de la preposición “de” en el español en los niveles sintáctico y semántico. Específicamente describir su distribución sintáctica, así como sus funciones semánticas más frecuentes y determinar si éstas se han mantenido o si ha habido cambios sustanciales en ellas a lo largo de la historia de la lengua española. Esta investigación parte del análisis de un corpus base correspondiente a tres cortes cronológicos: segunda mitad del siglo XIII, segunda del siglo XVI y segunda del siglo XIX. El corpus está conformado por datos tomados de 12 textos en prosa, cuatro textos por cada género (narrativa, didáctico-moral-sapiencial, jurídico-legal, y epistolar.) En este análisis propuse que la preposición de tiene un valor básico, esquemático y general capaz de explicar y facilitar sus posibles interpretaciones. Tras proponer una clasificación de los significados que de facilitó en los casos estudiados, describí el comportamiento diacrónico de estas clases en el corpus. Como parte de la presentación de este análisis, expuse una descripción detallada de las interpretaciones facilitadas por de identificadas en el corpus, atendiendo de manera particular los contextos que las favorecieron. Con base en los resultados del análisis semántico, retomé y elaboré la definición del significado básico de de propuesta en este trabajo. | - |
dc.record.repository | TESIUNAM | - |
dc.record.institution | Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/masterThesis | - |
dcterms.contributor.advisor | Company Company, Concepción::orcid::0000-0002-6351-715X | - |
dcterms.contributor.author | Sobrevilla Moreno, Zazil::cvu::177335 | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons