Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/309
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ibáñez Cerda, Sergio | - |
dc.contributor.author | Avendaño Domínguez, Deneb | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-28T23:17:54Z | - |
dc.date.available | 2021-07-28T23:17:54Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/309 | - |
dc.description.sponsorship | Beca CONACYT | - |
dc.format.extent | 194 p. | - |
dc.language.iso | es | - |
dc.rights | CC BY-NC-ND | - |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES | - |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | - |
dc.title | Los verbos causativos del tipo de convencer : análisis de su estructura argumental | - |
dc.degree.level | Maestría en Lingüística Hispánica | - |
dc.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de México. Programa de Maestría y Doctorado en Lingüística | - |
dc.degree.department | Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras | - |
dc.degree.department | Facultad de Filosofía y Letras | - |
dc.degree.department | Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.accessrights | openAccess | - |
dc.identifier.url | http://132.248.9.195/ptd2015/enero/0724799/Index.html | - |
dc.description.resumen | El objetivo general es validar la propuesta de que los predicados del tipo de convencer (convencer, persuadir, disuadir, incitar, inducir y animar) conforman un subgrupo de verbos causativos de manipulación o influencia coherente en términos semánticos y sintácticos, y distinto de otros verbos como obligar o forzar. Asimismo, se pretende demostrar que la compleja noción de causatividad puede ser mejor comprendida si los predicados que la designan se validan a partir de un frame y si su estructura argumental se explora a partir de datos de uso. La propuesta de análisis se ha realizado sobre un corpus compuesto por 600 oraciones pertenecientes a la variante de español mexicano escrito. El número de datos se ha distribuido de manera uniforme entre los seis predicados estudiados, de modo que cada uno está representado por 100 ocurrencias. Éstas corresponden a la acepción causativa ‘hacer que alguien haga algo’, a partir de la cual se ha logrado separar aquellos casos en los que el predicado no presentaba este significado. Los datos de uso han sido recogidos principalmente del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), cuyos materiales provienen del periodo comprendido entre 1980 y 2004. Los resultados del análisis revelan que los verbos del tipo de convencer presentan elementos cohesionadores que los validan como un grupo, así como preferencias que permiten ubicar distintas tendencias al interior de éste. Estos predicados codifican de manera sistemática a los tres participantes básicos del evento causativo: causante, causado y evento resultante u objeto de convencimiento. Además, la revisión de los distintos patrones de construcción revela varios tipos de esquemas, pertenecientes a construcciones directas, reflexivas, de voz media, de estado resultante, pasivas e impersonales. | - |
dc.record.repository | TESIUNAM | - |
dc.record.institution | Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/masterThesis | - |
dcterms.contributor.advisor | Ibáñez Cerda, Sergio::si::SinIdentificador | - |
dcterms.contributor.author | Avendaño Domínguez, Deneb::si::SinIdentificador | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons