Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/436
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Arias Álvarez, Beatriz | - |
dc.contributor.author | Megchun Trejo, Maria Xochitl | - |
dc.date.accessioned | 2021-07-28T23:19:07Z | - |
dc.date.available | 2021-07-28T23:19:07Z | - |
dc.date.issued | 2005 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/ENALLT.UNAM/436 | - |
dc.format.extent | 156 p. | - |
dc.language.iso | es | - |
dc.rights | CC BY-NC-ND | - |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES | - |
dc.subject.classification | Humanidades y Ciencias de la Conducta | - |
dc.title | De Valencia esta ... a estoy el mas alegre hombre del mundo : estudio diacronico de usos y valores del verbo estar | - |
dc.degree.level | Maestría en Lingüística Hispánica | - |
dc.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de México. Posgrado en Lingüística | - |
dc.degree.department | Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras | - |
dc.degree.department | Facultad de Filosofía y Letras | - |
dc.degree.department | Instituto de Investigaciones Filológicas | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.accessrights | openAccess | - |
dc.identifier.url | http://132.248.9.195/ptd2005/01066/0345150/Index.html | - |
dc.description.resumen | En este trabajo se hace un análisis global de los distintos significados de estar en una forma oracional locativa. Se describen los distintos tipos de locativos que presenta estar como locativos concretos, de compañía y abstractos. En el primer capítulo se estudia la oración modal pues es el punto de transición hacia las atributivas. En la segunda parte, se desarrolla el significado atributivo de este verbo y señala cómo pierde su carácter de verbo y adopta la forma de simple cópula. De igual manera se hace una clasificación de los distintos tipos de atributos y sus variantes. En el capítulo tres y cuatro se trata las formas verbales perífrasis verbal y gerundio pues introducen cambios importantes para la evolución semántica de dicho verbo. Por último, en el capítulo cinco se hace una comparación entre ser y estar, con el propósito de hallar el posible origen de la alternancia presentada en la actualidad. Se hizo el rastreo lingüístico para ver si fue en la Edad Media en donde se generó este fenómeno de intercambio, o bien sólo es un fenómeno producto de los cambios presentados por hablantes del siglo xx. Se emprende la tarea de encontrar dónde y en qué contextos se produce el cambio de ser por estar y precisar en qué momento del medioevo se originó. | - |
dc.record.repository | TESIUNAM | - |
dc.record.institution | Universidad Nacional Autónoma de México. Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información. | - |
dc.type.openaire | info:eu-repo/semantics/masterThesis | - |
dcterms.contributor.advisor | Arias Álvarez, Beatriz::cvu::13851 | - |
dcterms.contributor.author | Megchun Trejo, Maria Xochitl::si::SinIdentificador | - |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons