Vista previa | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Propiedades semánticas y sintácticas de los verbos de separación | Reynosa Colín, Mariana Isabel | 2020 |
 | Propuesta de material para el aprendizaje autónomo de expresiones idiomáticas en inglés | Jimenez Rojas, Rosa Elva | 2006 |
 | Propuesta de organización y redistribución de los inventarios de nociones generales y específicas del plan curricular del Instituto Cervantes (PCIC) e incorporación del léxico del español mexicano que se enseña en el Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) | Cruz Iturribarri, Sandra Luz | 2020 |
 | Propuesta de un programa de estudio para el primer nivel de comprensión de lectura en inglés, en la FES Aragón | González González, J. Isabel | 2008 |
 | Propuesta metodologica para la elaboracion de un diccionario diferencial del español en Sonora | Acosta Felix, Andrés | 2006 |
 | Propuesta para la elaboración de un material de comprensión de lectura en español como L2 a nivel avanzado titulado ¡Ven, conoce México! | Ramírez Vázquez, Magdalena | 2003 |
 | ¿Qué cuentan en Netzayork? un análisis del discurso narrativo de los jóvenes de Ciudad Netzahualcoyotl | Mohammed Shana’a, Najiya Joyce | 1989 |
 | Redes léxico-semánticas y la construcción identitaria en los discursos de toma de posesión presidencial de Cárdenas a Peña Nieto | Salgado López, Melanie del Carmen | 2016 |
 | Redes lingüístico-culturales : el intercambio lingüístico bidireccional México-Francia | Alfaro Aguilar, Norma | 2015 |
 | Relación del estilo de enseñanza del profesor y las actitudes de los alumnos hacia la lengua inglesa: un estudio en la Faculta de Contaduría y Administración de la UAEM | Uribe Hernández, Clara Cecilia | 2002 |
 | Religión y magia. Un problema de transculturacion linguistica en la obra de Bernardino de Sahagun | Maynez Vidal, Maria del Pilar Isabel | 1987 |
 | Representaciones sociales acerca de los organismos genéticamente modificado: un análisis argumentativo de discursos a favor y en contra de su uso en alimentos | Silva Sánchez, Livia Fernanda | 2018 |
 | Representaciones, normas y valoraciones acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje: expertos y novatos en el bachillerato | Meagher Sebesta, Mary Elaine | 1999 |
 | Resonancias del sujeto en el discurso acerca de la producción de artículos científicos en inglés | González Trejo, María Guadalupe | 2011 |
 | Respecto, respecta, historia de un topicalizador | Guzmán Pérez, Valeria Elizabeth | 2017 |
 | Rivalidad entre sufijos deverbales agentivos : un enfoque onomasiológico | Vázquez Pérez, Ethelmar | 2019 |
 | Sala de aprendizaje autodirigido para estudiantes de lenguas extranjeras: organización y funcionamiento | Chávez Aguilar, María del Rosario | 1995 |
 | Selecciones temporales y/o aspectuales en textos infantiles bilingües: un estudio de caso | Cervantes Cuevas, María Teresa | 2011 |
 | Semantica y pragmatica del adverbio ya del español : un acercamiento desde la teoria de la relevancia | Erdely Ruíz, Erika | 2005 |
 | Semántica de la perífrasis progresiva <estar + gerundio> del español y sus múltiples contrapartes en mixe | Hueda Tanabe, Yuri | 2017 |