Vista previa | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | Comportamiento semantico y sintactico del complemento indirecto en el espanol de Mexico | Park Song, Jeong A. | 1996 |
 | Comprensión auditiva en inglés en ambientes digitales: una propuesta para el desarrollo docente | Barreto Ávila, Angélica | 2014 |
 | Comprensión de lectura en alemán | Rakowsky Pribik, Walter | 1987 |
 | Conectores discursivos : problemas de orden y de valoracion pragmatica | González Fernández, María Jesús | 1995 |
 | Consideraciones sintácticas y semánticas de los verbos de golpeo en español | Moreno Córdoba, Nelly Esperanza | 2017 |
 | Consideraciones sobre el aspecto en griego moderno y su traducción al español: una aproximación a partir de la poesía de Constandinos Cavafis | Moreno Briseño, Ricardo | 2015 |
 | Consideraciones teóricas para la enseñanza-aprendizaje de los artículos en español, como lengua extranjera | Koleff Osorio, María del Carmen | 2012 |
 | Construccion del significado en el mensaje publicitario : elementos gramaticales que permiten el proceso cognositivo | Rochette Arsenault, Lucie | 1999 |
 | Construcciones medias en el español del siglo XIII | Araiza Tokumasu, Josefina Naomi | 2008 |
 | Construcciones perifrásticas con andar : un estudio de corpus | Martínez Torres, Omar Daniel | 2018 |
 | Construcción y planificación textual del discurso femenino en Nueva España (S. XVI XVIII) | Ortiz Villegas, Alejandra Itzel | 2012 |
 | Contacto lingüístico y redes sociales : sociolingüística del español escrito por señantes lsm en internet | Cervantes Carreto, Eréndira Alejandra | 2016 |
 | Corrección y colaboración entre alumnos hispanohablantes del inglés durante actividades comunicativas | Caroline Hall, Martina | 2012 |
 | Cómo inciden los sitios digitales en un curso mixto para el desarrollo de la comprensión lectora en inglés de estudiantes de bachillerato | Montes de Oca Olivo, Dulce María Verónica | 2013 |
 | Creencias de los profesores de inglés de la ENALLT sobre el aprendizaje autónomo en el aula: un estudio exploratorio | Hernández Narváez, Roxana | 2019 |
 | Curso de comprensión de lectura para diseñadores industriales | Rojas Caldelas, Francisco Roberto | 2005 |
 | Dativos benefactivos y malefactivos en el español de México | Díaz García, Luis Arturo | 2017 |
 | De como la pasiva perifrastica comenzo a ser reemplazada por la pasiva refleja en español | Peña Alfaro González, Silvia Rosa | 2003 |
 | De palabrotes (palabras + brotes) y truncanajes (truncamientos + engranajes) : procesos de formación de compuestos con truncamiento, hipocorísticos complejos y blends en español de la Ciudad de México | Patiño Agreda, Claudia | 2017 |
 | De tejas a texas: la construcción de identidades étnicas en las narrativas de tres emigrantes mexicanas en Estados Unidos | Contreras Dávalos, Alejandra | 2013 |