Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/729
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHirschfeld, Diana-
dc.date.accessioned2024-11-15T15:07:41Z-
dc.date.available2024-11-15T15:07:41Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttps://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/729-
dc.language.isoes-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras-
dc.rightsCC BY-NC-ND-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleEl uso de portafolios para mejorar la producción escrita-
dcterms.bibliographicCitationHirschfeld, Diana. El uso de portafolios para mejorar la producción escrita. En: Contijoch Escontria, María del Carmen; Lusnia, Karen Beth (coord.). Investigación y enseñanza de lenguas: andanzas y reflexiones. pp. 263-277.-
dc.publisher.locationMX-
dc.accessrightsopenAccess-
dc.description.resumenCon base en los principios de una evaluación formativa, se emplearon portafolios para la producción escrita, integrando diferentes tareas escritas con sus respectivas correcciones, reflexiones de los alumnos, hojas de observación del asesor e instrumentos de evaluación. Se reporta la experiencia con este tipo de evaluación y se presentan los primeros resultados.-
dc.type.openaireinfo:eu-repo/semantics/bookPart-
dcterms.contributor.authorHirschfeld, Diana::si::SinIdentificador-
dc.relation.ispartofbookhttps://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=book&path%5B%5D=68-
Aparece en las colecciones: Capítulos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
735.pdf947.96 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons