Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/735
Título : | El mito del “hablante nativo”: dilemas en la apropiación del lenguaje del otro |
Autor(es) : | Hernández Zamora, Gregorio |
En: | Hernández Zamora, Gregorio. El mito del “hablante nativo”: dilemas en la apropiación del lenguaje del otro. En: Contijoch Escontria, María del Carmen; Lusnia, Karen Beth (coord.). Investigación y enseñanza de lenguas: andanzas y reflexiones. pp. 385-398. |
Libro completo : | https://publicaciones.enallt.unam.mx/index.php?press=Publicaciones_ENALLT&page=catalog&op=book&path%5B%5D=68 |
Resumen : | La investigación actual sobre el aprendizaje de una lengua extranjera, particularmente el inglés, ha experimentado un giro desde una postura cognitiva y psicolingüística hacia una postura sociocultural que toma en cuenta los conflictos y dilemas que experimentan los grupos no dominantes al adquirir una L2, o bien la variante dominante de la L1. El modelo explicativo predominante describe la adquisición de la L2 como una evolución desde un estado A de incompetencia a un estado B de dominio o proficiency, donde proficiency se entiende como la forma “nativa” de la lengua meta. Los paradigmas emergentes plantean que este esquema está en crisis, pues los conceptos mismos de “lengua meta” y “hablante nativo” han sido cuestionados y desafiados por investigaciones alrededor del mundo que abordan el aprendizaje de la lengua y las políticas de lenguaje desde las perspectivas sociocultural, dialógica, ecológica, postcolonial y de derechos lingüísticos. |
Fecha de publicación : | 2012 |
URI : | https://ru.enallt.unam.mx/jspui/handle/123456789/735 |
Aparece en las colecciones: | Capítulos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
740.pdf | 1.03 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons