Vista previa | Título | Autor(es) | Fecha de publicación |
 | La enseñanza de inglés en las escuelas primarias montessorianas: la teoría y la practica | Mercau Appiani, María Virginia | 1996 |
 | La enseñanza de lenguas extranjeras en la UACM: un estudio exploratorio para fortalecer la actualización de los profesores | Dios Naranjo, Ernestina Patricia de | 2014 |
 | La enseñanza del inglés en la Facultad de Contaduría y administración de la UNAM: estudio apoyado en un análisis de necesidades | Bonilla Amador, Venustiano Joaquín | 2007 |
 | La entonación en la producción de oraciones interrogativas en francés por estudiantes hispanohablantes | Santiago Vargas, Fabián | 2009 |
 | La estructura temática en los géneros académicos: un análisis sistémico funcional de escritos de geografía a nivel universitario | Filice, Eleonora | 2008 |
 | La expresión de la cardinalidad definida en español y en zapoteco de San Pablo Güilá | Arrieta Zamudio, Ana Laura | 2019 |
 | La expresión de la temporalidad en textos narrativos en español como segunda lengua | Granda Dahan, Beatriz Graciela | 2004 |
 | La formación de hipocorísticos en el español de México : un estudio comparativo | Estrada Hernández, Juan Bernardo | 2012 |
 | La formación de verbos en los poemarios comentarios y citas, de Juan Gelman | García Ávila, Aldo | 2018 |
 | La gramaticalizacion del adjetivo mismo | Echeverria Román, María Isabel | 2004 |
 | La guía de aprendizaje del alumno para la asignatura de Lengua y cultura náhuatl: análisis de las decisiones adoptadas en el diseño de actividades para el uso, desarrollo y aprendizaje de la lengua náhuatl | Santos Cano, Tania | 2015 |
 | La identidad mexicana en el discurso del bicentenario: un acercamiento a las estrategias enunciativas y persuasivas de algunos spots televisivos | Brand Galindo, Adán Josué | 2011 |
 | La individualización y la autonomía en la enseñanza de inglés en el ciclo de Bachillerato del C.C.H. | Guzmán Zurita, Lidia | 1987 |
 | La influencia léxica del inglés como L2 y del español como L1 sobre el francés como L3 en estudiantes universitarios | Corona González, Elizenda | 2001 |
 | La ironía como recurso de la sátira política en Baol de Stefano Benni : un enfoque basado en la teoría de la relevancia | Longhitano Piazza, Sabina | 2003 |
 | La ironía como recurso lingüístico y literario y sus implicaciones para la traducción: el caso de las novelas de Jane Austen | García Soria, Roselia Cinthia | 2018 |
 | La lengua coloquial : los procedimientos linguisticos de expresividad en los modismos adverbiales con palabra idiomatica | Castillo Hernández, Filiberto Rafael | 1998 |
 | La Lengua Tecleada ¿se observan marcas de su uso en escritos escolares de estudiantes de los niveles de bachillerato y licenciatura?: una aproximación desde la sociolingüística variacionista | González Cáceres, Dolores Susana | 2012 |
 | La mediateca del CELE, sus necesidades y aciertos: un estudio de algunas aprendientes de inglés | Contijoch Escontría, María del Carmen | 1998 |
 | La negociación del código entre hablantes bilingües de español e inglés | Acosta Fuentes, Raquel | 2014 |